
BLOG DE PSINTEGRA
Aprendiendo juntos
-
TERAPIA EMDR: EL ENFOQUE TERAPÉUTICO MÁS INNOVADOR

Nuestra forma de entender la terapia se basa en una visión transversal e integradora del funcionamiento de la persona. La terapia EMDR tiene un planteamiento teórico basado en la teoría del apego y el modelo PAI (procesamiento adaptativo de la información) acerca de cómo procesamos la información desde que nacemos hasta el presente. Cuando haySigue…
-
¿QUÉ ES LA DISOCIACIÓN?

La disociación como mecanismo protector basado en la desconexión. Al relacionamos con el mundo, nuestro cerebro va uniendo información sensorial, emocional, cognitiva y social, creando así los recuerdos/identidad. Cuando se produce disociación, todo esto se procesa de manera separada o fragmentada, y podemos no ser conscientes de que se está produciendo. Se puede presentar enSigue…
-
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: CÓMO REPARAR LAS RELACIONES

A veces nos cuesta pedir perdón, y otras veces, nos cuesta perdonar. En ocasiones, en ambos casos la reparación juega un papel muy importante para que el perdón se produzca o se integre. Por ello, saber cómo hacerlo es muy importante para que la relación no se resienta. ¿Cuántas veces hemos oído a nuestros padresSigue…
-
EL ADULTO QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO

El adulto que todos llevamos dentro no es algo sencillo conceptualizar como tal. Vamos por tanto, a centrarnos en esa faceta en la que de alguna manera va intrínseca en nosotr@s, aunque no siempre la hemos podido desarrollar de manera adaptativa. Para entender el concepto de «adulto interno», vamos a definir lo que significa esteSigue…
-
EL SUICIDIO: MITOS Y CÓMO DETECTAR SEÑALES DE ALERTA

El suicidio es visto como la única solución de parar el sufrimiento que la persona lleva padeciendo un largo periodo de tiempo. A veces, en la historia de vida de esa persona, han ido pasando situaciones que han ido llenando su vaso: acoso en la infancia, sensación de “no ser suficiente”, “no ser valiosa”, “noSigue…
-
LA DEPRESIÓN: CAUSAS, SÍNTOMAS Y CÓMO AYUDARLE EN 6 PASOS

La depresión se asocia con una tristeza profunda, ya sea con llanto o sin él, donde la persona, en ocasiones, no se siente capaz ni motivada por hacer tareas cotidianas que antes solía hacer sin dificultad, o actividades que antes disfrutaba haciendo. Los pacientes, muchas veces, lo definen como un mundo en blanco y negro,Sigue…






