Mis posts:
6 razones sobre por qué la crianza respetuosa es tan criticada
Crianza respetuosa
Un conflicto interno a menudo representa una realidad para todos y cada un@ de nosotr@s ya que los sentimos con frecuencia en diferentes áreas de nuestras vidas. Seguro que todos nos sentimos identificados con preguntas como: «¿Será mejor esto o aquello?» o reflexiones como: «una parte de mí me dice que esto es lo mejorSigue leyendo «El conflicto interno: cómo resolverlo»
El ciclo de la violencia es un patrón que se repite en muchas relaciones abusivas y de maltrato, y está constituido por cuatro fases principales que se van repitiendo una y otra vez en una especie de círculo vicioso. Esto puede ayudar a entender cómo la violencia no siempre es constante y tan evidente, sinoSigue leyendo «El ciclo de la violencia: Las 4 fases que se repiten»
Hoy en día, la información acerca de apego, trauma y regulación emocional es constante. A menudo vemos en redes sociales, en podcasts y en todo tipo de programas charlas acerca de estos temas que aparentemente parecen sencillos pero son mucho más complejos de lo que parecen. Para aquel lector que le gusta entender más acercaSigue leyendo «5 libros sobre apego, trauma y regulación emocional»
Los atracones de comida son una conducta bastante extendida que normalmente tiene la función de regularnos emocionalmente. Aunque no es la forma más adaptativa, lo que nos ayudan los atracones de comida es a calmar una sensación, a veces, difícil de tolerar para la persona. La mayoría de las veces, los atracones de comida, no sonSigue leyendo «Los atracones de comida. ¿Qué son realmente?»
¿Qué son las adicciones? Las adicciones son formas que encuentra la persona para regular internamente sus estados internos ya sea a través del consumo de una sustancia o a través de realizar una acción o conducta. La adicciones son algo mucho más presente en nuestra sociedad de lo que parece. Sobre todo porque en determinadosSigue leyendo «Las adicciones: qué son, por qué se producen y sus tipos»
Los recursos para la regulación emocional son fundamentales para cuidar nuestra salud mental. ¿Sueles tener dificultad para regularte emocionalmente? Entonces, sigue leyendo, en el siguiente post te contamos cómo puedes ayudar a que tu cuerpo pueda estar más conectado con tus emociones y que la relación con ellas pueda ser distinta. 1. Ejercicio para identificarSigue leyendo «Recursos para la regulación emocional»
Trastorno Límite de la Personalidad o TLP, qué es y cómo identificarlo
El Trastorno Límite de Personalidad o TLP es un trastorno de personalidad caracterizado por una falta de regulación emocional, normalmente relacionada con un miedo intenso a ser abandonados lo que genera una inestabilidad en sus relaciones personales marcado por períodos de idealización y devaluación. También se han producido problemas de mentalización y una identidad alteradaSigue leyendo «Trastorno Límite de la Personalidad o TLP, qué es y cómo identificarlo»
Los 5 lenguajes del amor fueron desarrollados por el psicólogo Champan, recogiendo las distintas expresiones que hemos ido aprendido evolutivamente. Pero antes, necesitamos describir qué es el amor para poder entenderlos. El amor, es ese sentimiento de afecto e interés hacia una persona, animal, situación o cosa, que, a diferencia de otros fenómenos, pueden ser mayormenteSigue leyendo «Los 5 lenguajes del amor»
El maltrato en pareja es un fenómeno complejo y profundamente dañino que puede manifestarse de diversas maneras, cada una de las cuales erosiona la salud emocional, física y psicológica de la persona afectada. A nivel relacional, el maltrato deteriora los cimientos de confianza y respeto que son esenciales en cualquier relación. A nivel individual, puedeSigue leyendo «Tipos de maltrato en pareja y cómo identificarlo»