
BLOG DE PSINTEGRA
Aprendiendo juntos
-
No soy capaz: La metáfora del elefante encadenado
Cuando somos pequeños, construimos muchas de nuestras creencias sobre el mundo, sobre los demás y sobre nosotros mismos, por ejemplo: «no soy capaz». Algunas de estas creencias nos ayudan a avanzar, pero otras se convierten en barreras invisibles que limitan lo que creemos que somos capaces de hacer. Una de las metáforas más potentes paraSigue…
-
¿Cómo afrontar la transición de la vuelta de vacaciones? 7 consejos que te pueden ayudar con tu vuelta
Afrontar la transición de la vuelta de vacaciones después de un tiempo de desconexión, descanso y momentos agradables, la vuelta de vacaciones, suele por lo general marcar costar un poco en el regreso a la rutina: el trabajo, los estudios, las responsabilidades diarias… Y aunque muchas personas esperan con ilusión la estructura y los nuevosSigue…
-
Cuando la amistad duele: relaciones que necesitamos replantearnos
Hablar de amistad suele traer a la mente imágenes cálidas, risas compartidas, apoyo incondicional y vínculos que duran años. Pero no todas las amistades nos hacen bien. Algunas, aunque hayan empezado con afecto genuino, se transforman con el tiempo en vínculos que nos lastiman, nos drenan o simplemente dejan de cuidarnos. Reconocer esto no esSigue…
-
Los hombres también lloran: ¿Cómo podemos ayudarles?
Los hombres también lloran, sienten y necesitan. Hoy en día aún a muchos hombres les cuesta comunicarse emocionalmente, debido a una combinación de factores culturales, sociales y personales. Desde pequeños, a muchos se les enseña —explícita o implícitamente— que mostrar vulnerabilidad es signo de debilidad, que deben ser “fuertes”, “autosuficientes” y evitar mostrar emociones comoSigue…
-
Soltar la complacencia: Darnos prioridad
La complacencia es la necesidad interna de satisfacer los deseos de otras personas por encima de nuestras propias necesidades o deseos. Muchas veces, esta necesidad se cuela en nuestras relaciones personales y profesionales, “obligándonos” a hacer cosas o a ceder en cosas con las que luego no estamos tranquilas o sentimos que no hemos elegido,Sigue…
-
6 razones sobre por qué la crianza respetuosa es tan criticada
Crianza respetuosa