La terapia sexual tiene como objetivo mejorar la vida sexual del individuo y/o la pareja a través de herramientas y técnicas que nos llevan a potenciar nuestra sexualidad y a superar nuestras dificultades en el campo de la erótica. El primer paso es la terapia sexual es detectar cuál está siendo la dificultad o elSigue leyendo «TERAPIA SEXUAL: 5 PREGUNTAS A TENER EN CUENTA»
Archivo de categoría: Sin categoría
TERAPIA FAMILIAR: 5 MOMENTOS EN LOS QUE ES IMPORTANTE ACUDIR
La terapia familiar promueve que todos los miembros de la familia puedan nutrirse de una serie de herramientas para que con ellas, puedan resolver los conflictos que aparezcan dentro de la convivencia familiar. ¿Cuál es el objetivo de la terapia familiar? La familia es elemento base en el desarrollo del ser humano, que permite aSigue leyendo «TERAPIA FAMILIAR: 5 MOMENTOS EN LOS QUE ES IMPORTANTE ACUDIR»
TERAPIA DE PAREJA: 11 SITUACIONES EN LAS QUE AYUDA
La terapia de pareja surge con el objetivo de mejorar la relación entre los miembros de la pareja. No es tan relevante el tiempo que la pareja lleva junta sino más bien, qué dinámicas se han generado entre ambos miembros y desde cuándo se están produciendo para así poder resolver mejor los conflictos que hayanSigue leyendo «TERAPIA DE PAREJA: 11 SITUACIONES EN LAS QUE AYUDA»
TERAPIA ONLINE: 5 RAZONES POR LAS QUE ELEGIRLA
La terapia online ha tenido un verdadero repunte desde la pandemia que nos ha hecho crecer exponencialmente a los profesionales de la salud mental. Hace apenas cinco años era impensable que los pacientes acogieran la terapia online como la modalidad estrella, pero la realidad es que ahora está casi a la par que la modalidadSigue leyendo «TERAPIA ONLINE: 5 RAZONES POR LAS QUE ELEGIRLA»
TERAPIA INFANTIL: 8 CLAVES SOBRE CUÁNDO EMPEZAR
La terapia infantil o terapia con niños se lleva a cabo a través de un psicólogo infantil y se trabaja en construir un desarrollo psicológico adecuado para los más peques. Muchas veces nos cuesta decidir si necesitamos, o no, ir a terapia con nuestros hijos. ¿CUÁNDO EMPEZAR CON LA TERAPIA INFANTIL? Hay varias condiciones porSigue leyendo «TERAPIA INFANTIL: 8 CLAVES SOBRE CUÁNDO EMPEZAR»
¿En qué consiste la terapia para adultos? La terapia para adultos, es aquel espacio que elegimos para poder mirar hacía dentro de manera segura. Cuando llegamos a una determinada edad cronológica parece que entramos en la llamada «etapa adulta». Concretamente se habla de que a los 25 años es cuando realmente sucede esto, sin embargo,Sigue leyendo
TERAPIA EMDR: EL ENFOQUE TERAPÉUTICO MÁS INNOVADOR
Nuestra forma de entender la terapia se basa en una visión transversal e integradora del funcionamiento de la persona. La terapia EMDR tiene un planteamiento teórico basado en la teoría del apego y el modelo PAI (procesamiento adaptativo de la información) acerca de cómo procesamos la información desde que nacemos hasta el presente. Cuando haySigue leyendo «TERAPIA EMDR: EL ENFOQUE TERAPÉUTICO MÁS INNOVADOR»
¿QUÉ ES LA DISOCIACIÓN?
La disociación como mecanismo protector basado en la desconexión. Al relacionamos con el mundo, nuestro cerebro va uniendo información sensorial, emocional, cognitiva y social, creando así los recuerdos/identidad. Cuando se produce disociación, todo esto se procesa de manera separada o fragmentada, y podemos no ser conscientes de que se está produciendo. Se puede presentar enSigue leyendo «¿QUÉ ES LA DISOCIACIÓN?»
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: CÓMO REPARAR LAS RELACIONES
A veces nos cuesta pedir perdón, y otras veces, nos cuesta perdonar. En ocasiones, en ambos casos la reparación juega un papel muy importante para que el perdón se produzca o se integre. Por ello, saber cómo hacerlo es muy importante para que la relación no se resienta. ¿Cuántas veces hemos oído a nuestros padresSigue leyendo «SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: CÓMO REPARAR LAS RELACIONES»
EL ADULTO QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO
El adulto que todos llevamos dentro no es algo sencillo conceptualizar como tal. Vamos por tanto, a centrarnos en esa faceta en la que de alguna manera va intrínseca en nosotr@s, aunque no siempre la hemos podido desarrollar de manera adaptativa. Para entender el concepto de «adulto interno», vamos a definir lo que significa esteSigue leyendo «EL ADULTO QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO»